top of page

Jeanne Lanvin

Jeanne Lanvin fue una de las diseñadoras más visionarias que ha habido en la historia de la moda y es la fundadora de una de las casa de moda más antiguas de Francia, que que hasta hoy sigue operando.


Lanvin rompió con los esquemas establecidos de su época y fue la primera mujer en dirigir una casa de moda tan grande como lo fue Lanvin.


Jean Lanvin nació en Francia en 1867. A los 13 años empezó a trabajar como costurera y modista. En 1885, con tan solo 18 años de edad, abrió su taller de reparación de sombreros y, cuatro años más tarde, abre su primera boutique de sombreros y vestidos para dama en la esquina de la Rue Boissy-d’Anglas, donde hasta hoy podemos encontrar la sede principal de la casa Lanvin.


En 1896 se casa y tiene a su hija Marguerite, lo que le sirvió a Jeanne como inspiración y convierte a su hija en su musa. Empezó diseñando ropa increíble para su hija, por lo que las mamás de las compañeras de Marguerite le pedían a Jeanne que les confeccionara ropa igual de espectacular para sus hijas.


Tras el éxito que tuvo la ropa que diseñaba para su hija, en 1908 incorpora su primera colección infantil a la casa Lanvin. Uno de los grandes hallazgos de Jeanne Lanvin fue que incursionó y creó la alta costura infantil.


En 1909 ingresó a la Chambre Syndicale de la Haute Couture, lo que la llevó a vestir a las mujeres más glamorosas, tales como Marlene Dietrich o las reinas de Italia y Rumania.


En 1917, Paul Uribe crea el imagotipo de la marca, el cual refleja la complicidad y el amor entre Marguerite y Jeanne. Para el diseño, Paul se basó en una fotografía en donde se retrata madre e hija bailando. Este logotipo ha logrado trascender y hoy sigue siendo el logotipo de la casa Lanvin.


El éxito de Lanvin incrementó durante los años 20’s, ya que rompió con las siluetas rectas de la época; ella siempre se mantuvo fiel a la figura femenina con cintura marcada y siluetas románticas.


La casa de moda se fue expandiendo poco a poco hasta llegar a tener su propia línea de perfumes, lencería, accesorios, telas decorativas e, incluso, en 1921 se incorporó a la familia Lanvin una línea masculina.


Los diseños de Jeanne Lanvin se caracterizaban por ser confeccionados en telas vaporosas y delicadas en colores alegres. Tal fue su manejo de color, que hubo un tono de azul que la representó y que hasta hoy se conoce como “azul Lanvin”. En sus colecciones destacaban los colores: rosa Polignac, el verde Velasquez, y por supuesto, el azul Lanvin.


Jeanne Lanvin definía el lujo como “algo que no es evidente y que sólo se lee en los detalles discretos”, por esa razón, los detalles empleados en cada prenda eran increíbles. El hecho de que Jeanne Lanvin haya empezado a trabajar siendo tan pequeña, le ayudé a perfeccionar su técnica y a cuidar cada detalle. Los volantes, bordados y aplicaciones siempre fueron impecables en ella. Los bordados le ayudaron a darle un toque de modernidad a su estilo romántico.


Lanvin siempre se vio influenciada por el arte y la pintura, en especial por el art deco y el art nouveau, lo que veíamos reflejado en cada uno de sus diseños. Incluso, incorporó a sus prendas las paletas de colores de artistas plásticos.


El estilo de Jeanne Lanvin fue siempre muy clásico, simple y romántico. Frecuentemente se le asocia con el estilo conocido como robe de style, el cual consistía en una falda -adornada con bordados, encajes o plumas- muy amplia que requería de un soporte para poder llevarla.


Jeanne Lanvin murió en 1946, a los 79 años y su hija Marguerite se hizo cargo de la empresa Lanvin. Se encargó del diseño y de las finanzas, hasta la década de los cincuenta. Después, pasaron por la historia de la marca diferentes diseñadores creativos y en el 2001 Alber Elbaz toma el mando del diseño y logró resucitar la marca para posicionarla en la última década como una de las casa de moda más influyentes. En el 2015 Elbaz deja la marca y es sustituido por Bouchra Jarrar y en el 2017 Olivier Lapidus entra a Lanvin como Director Creativo, dándole a la marca un enfoque más comercial.


Jeanne fue una visionaria que logró ofrecer prendas para cada momento de la vida: todos podían vestir de Lanvin sin importar a donde fueran.


Jeanne Lanvin consiguió romper con la moda de los años 20´s e introdujo diseños sencillos y de colores vivos, lo que la llevó a convertirse en la fundadora de una de las casa de moda más antiguas y reconocidas.


¿Conocías la extraordinaria trayectoria de Jeanne Lanvin?


xx, G

  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

©2020 por Your Fashion Dose.

    bottom of page